
Blog ADAD
Blog ADAD

Recensión de libro: “El principio de la primacía de la realidad en el derecho administrativo chileno” de Ignacio Basaure (Der Ediciones 2024)
La construcción del derecho administrativo ha sido esencialmente obra de la doctrina y jurisprudencia, mientras que el rol del legislador ha sido reconocer los avances de los primeros. Desde las primeras páginas de este libro, el autor pone de relieve esta característica, a tal punto que ella es precisamente la premisa de su obra.

Recensión del libro "La responsabilidad patrimonial directa de los servidores de la Administración", de Ángela Cerda Catán
La obra “La responsabilidad patrimonial directa de los servidores de la Administración”, editada por DER Ediciones y fruto de una tesis doctoral desarrollada en el programa de doctorado de la Universidad de los Andes,

Recensión del libro “La potestad invalidatoria. Ejercicio, efectos e impugnación”, de Alicia De la Cruz Millar
La potestad invalidatoria de la Administración es uno de aquellos temas que ha concitado la atención de nuestra doctrina por décadas. Como sabemos, hasta antes de la publicación -en el año 2003- de la Ley Nº 19.880, la discusión se centraba en la existencia misma de la potestad, con un fuerte cuestionamiento de su constitucionalidad.

Recensión de "La Puerta giratoria" de Tamara Arancibia (Der Ediciones 2024)
La presente obra forma parte de un grupo de nóveles escritores en el área del Derecho Administrativo. En esta oportunidad me corresponde analizar y comentar la monografía de Tamara Arancibia Madariaga, quien es Licenciada en Ciencias Jurídicas de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

Un análisis integral del derecho municipal chileno actual: Estudios de Derecho Municipal. Marco normativo, jurisprudencial y dogmático.
Entre las fuentes nacionales dedicadas al estudio de los temas centrales del derecho público, no son frecuentes obras dedicadas al análisis integral del régimen jurídico de los gobiernos y administraciones municipales,

Un libro de avanzada a la reforma en compras públicas: Nueva Ley de Compras Públicas, análisis de cambios introducidos por la Ley N°21.634
En el contexto actual, donde una adecuada gestión pública es un imperativo ineludible en la vida en sociedad como la conocemos, el libro titulado “Nueva Ley de Compras Públicas, análisis de cambios introducidos por la Ley N°21.634”, que se presenta a continuación, ofrece una revisión sobre la regulación y reforma de las compras públicas en nuestro país.

Recensión al libro: “Procedimientos disciplinarios: Análisis desde el debido proceso sustantivo” de Christian Hott Schmidt.
La Administración del Estado cuenta con diversas herramientas que le permiten desarrollar sus funciones con la finalidad de garantizar el interés general. Una de las más importantes es la posibilidad de sancionar a sus funcionarios,

Recensión del libro: “Estatuto administrativo para funcionarios municipales. Doctrina y Jurisprudencia”, de César Rojas Ríos y Andrés Chacón Romero, publicado por DER Ediciones.
Es un honor y un privilegio presentarles el libro “Estatuto administrativo para los Funcionarios Municipales: Doctrina y Jurisprudencia”, una obra
fundamental para comprender y aplicar el marco legal que rige la labor de los funcionarios municipales en nuestro país.

Recensión del libro: “Las sanciones disciplinarias. Un análisis funcional”, de Daniel Silva Horta, publicado por DER Ediciones.
En nuestro derecho, el marco jurídico del derecho disciplinario inicia con el artículo 18 de la Ley de Bases Generales de la Administración del Estado. Posteriormente, están las normas establecidas en el título V del Estatuto Administrativo, el cual contiene la regulación asociada a la responsabilidad administrativa.

Recensión del libro: “Fragmentación en compras públicas”, de Matías Navarrete Millón (publicado por DER Ediciones, 2024)
Haciendo eco de las palabras del prologuista –Dr. José Luis Lara Arroyo- “[e]s precisamente la “fragmentación” de procesos de licitación públicas y de compras del Estado, una de las formas más evidentes de evasión y elusión del control administrativo