top of page

Ceremonia de premiación de la Tercera versión del Premio Tesis y Memorias ADAD

Ā 

Por Pablo FernƔndez

Abogado PUCV, Asociado ADAD


Ā 

El día 1 de julio del presente año 2024, en dependencias de la Contraloría General de la República, tuvo lugar la ceremonia de premiación de la Tercera versión del Premio Tesis y Memorias ADAD.

Ā 

Desde su creación el año 2022, el Premio ADAD ha tenido por objeto reconocer tesis, memorias o investigaciones de pregrado y postgrado que contribuyan al desarrollo del Derecho Administrativo en Chile, con la finalidad de promover la discusión e intercambio de ideas en el entorno académico y fomentar el desarrollo de profesionales y futuros investigadores.

Ā 

La ceremonia de premiación de la presente versión contó con la participación de miembros de la ADAD, así como de profesores de derecho administrativo y estudiantes de pregrado y postgrado de diversas facultades de Derecho del país.

Ā 

La actividad comenzó con palabras de bienvenida por parte del presidente de la Asociación, profesor Guillermo Jiménez, quien agradeció la participación de los asistentes y se refirió a la importancia del presente concurso para el desarrollo del derecho administrativo en nuestro país.

Ā 

Luego, la directora ejecutiva de la Asociación, profesora Patricia Miranda, anunció la celebración de un convenio de colaboración entre la ADAD y destacados profesores italianos de derecho administrativo. Por su parte, el profesor Luis Eduardo Cantellano tomó la palabra en representación de los profesores italianos de derecho administrativo con quienes se celebró el convenio.

Ā 

A continuación, se procedió a entregar diplomas de reconocimiento de participación a los concursantes asistentes a la ceremonia y, posteriormente, se premió a quienes obtuvieron los tres primeros lugares del concurso, junto a una mención honrosa:

Ā 

§  Mención honrosa: Vicente DĆ­az Galleguillos,Ā por su investigación titulada ā€œAportes del reconocimiento de los derechos de la naturaleza en la Constitución de Ecuador al proceso constituyente chilenoā€.

Ā 

§  Tercer lugar: Andrea Ɠrdenes GarcĆ­a,Ā por su investigación titulada ā€œLa potestad sancionadora en los procedimientos disciplinarios de Carabineros de Chile. Revisión y propuestas de procedimientos y estĆ”ndares de proporcionalidad para el ejercicio del mando con facultades disciplinariasā€.

Ā 

§  Segundo lugar: Tamara Arancibia Madariaga, por su investigación titulada ā€œConflictos de interĆ©s en el trĆ”nsito entre los sectores pĆŗblico y privado. Propuestas para enfrentar el fenómeno de las ā€œpuertas giratoriasā€ en Chileā€.

Ā 

§  Primer lugar: Claudio Tapia Alvial, por su investigación titulada ā€œEl rol del daƱo ambiental en la sanciónā€.

Ā 

Los trabajos premiados serÔn publicados por la Editorial Hammurabi y recibieron una constancia por parte de la Asociación, así como un premio en libros.

Ā 

La Asociación agradece nuevamente la participación de todos los asistentes a la ceremonia y, especialmente, de quienes presentaron sus trabajos a la presente versión de la convocatoria.

Ā 

En el siguiente enlace se encuentra disponible mayor información sobre el Premio y anteriores versiones: https://www.adad.cl/premio-tesis-memoria-adad





 Asociación de Derecho Administrativo de Chile                                                                                                                     © 2018 Gregorio Donoso Rasmussen

bottom of page